• Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog
Un resultado no define tu futuro — Inscripciones abiertas — Contáctanos
Psicología en Puebla
  • Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog

Psicología

Portada » Blog » Cómo ser tanatólogo: la guía práctica

Cómo ser tanatólogo: la guía práctica

  • publicado por Psicoescritor
  • Categorías Psicología
  • Fecha enero 31, 2023
  • Comentarios 3 Comentarios

La pandemia nos enseñó algo: la vida puede ser más corta de lo que pensamos y muchas veces, los procesos de duelo inconclusos nos impiden sentirnos plenos y disfrutar de este breve viaje, por ello la tanatología surge como una disciplina científica que ayuda a encontrar el sentido de vivir y morir, si has venido aquí, seguro te has preguntado: ¿Cómo ser tanatólogo?

Toma nota de la siguiente guía y si al leerla, algo dentro de ti se ha sentido identificado, tal vez sea un llamado para prepararte en esta área.

1. Vocación ¿Un tanatólogo nace o se hace?

Cada experiencia negativa a la que nos aferramos, trae dolor que manifestamos a través de nuestro cuerpo (enfermedades, dolores musculares, etc.), la vocación del tanatólogo es servir de guía para ayudar a las personas a sanar de manera holística (cuerpo, mente y alma).

Un tanatólogo también prepara a los enfermos terminales y sus allegados, a aceptar la muerte como un proceso natural de la vida.

Es una vocación noble donde ayudar a los demás se vuelve lo más importante, por ello un tanatólogo se hace, eligiendo prepararse para poner su conocimiento a disposición del mundo.

2. Preparación: ¿Cómo ser tanatólogo?

Se puede estudiar una carrera universitaria, una maestría o diferentes diplomados.

La preparación profesional del tanatólogo viene del campo de la salud mental, siendo psicología y medicina las áreas que se inclinan por esta disciplina, sin embargo, profesionales de todas las áreas pueden especializarse para beneficiar su vida o la de los demás. 

Recordemos que un tanatólogo busca sanar y antes de ayudar a los demás debe sanar sus propios procesos de duelo. Por ello es recomendable tomar una terapia previa al estudio de la disciplina y comenzar por diplomados, donde se pueden formar las bases.

3. Mente abierta a todo tipo de conocimientos

“Durante nuestra vida vamos teniendo diversas muertes, algunas pequeñas, otras no tanto. Sin embargo, cada una de estas pérdidas nos dan la oportunidad de vivir y crecer como seres humanos”.  

Margarita Bravo (Revista UNAM,2006)

Patrones familiares, bioética, heridas de la infancia… ¿Te suenan? Son solo unos cuantos de los conocimientos que deberás adquirir para ser un tanatólogo. Los procesos de duelo son diferentes para cada persona y deberás tener paciencia, mucha paciencia y empatía, tanto contigo como con tus pacientes.

Si leíste esto es porque algo en ti desea saber más sobre cómo ser tanatólogo, haz clic aquí para descubrir cómo dar tu primer paso.

  • Compartir:
author avatar
Psicoescritor

Publicación anterior

¿Qué es la resiliencia?
enero 31, 2023

Siguiente publicación

¿Cuánto gana un psicólogo en México 2023?
febrero 6, 2023

También te puede interesar

Mujer joven en consulta psicológica con una terapeuta profesional, en un consultorio moderno y acogedor. Imagen representativa para ilustrar cuánto cuesta un psicólogo en México en sesiones presenciales.
¿Cuánto cuesta un Psicólogo en México?
17 abril, 2025
ilustración de una persona rodeada de un halo de luz que hace desvanecer sus limites naturales para interpretar que es la psique humana
¿Qué es la Psique Humana?
17 abril, 2025
Hombre blanco de traje jugando en un parque de diversiones
¿Qué es el Síndrome de Peter Pan y cómo detectarlo?
14 marzo, 2025

    3 Comentarios

  1. Ever
    mayo 14, 2024
    Responder

    Cómo puedo ayudar a una amiga que sufrió abuso sexual en su infancia y es traumante para ella

  2. Ever
    mayo 14, 2024
    Responder

    Cómo puedo ayudar a una amiga que sufrió abuso sexual en su infancia y es traumante para ella

  3. Lilia Barrera
    junio 26, 2024
    Responder

    Existe un certificado o Diploma de Tanologia en inglés? O ay algo equivalente? Tu certificado se puede revalidar en USA? Yo me e dado cuenta que después de mi rotura matrimonial de 32 años de matrimonio y 5 de noviazgo, me fue súper difícil vivir y pasar el trago amargo de mi vida. Y a consecuencia de todo esto; e leído y e escuchado mucho y siento que me apasiona y me encanta, todo esto ya vivido mi vida a dado un giro de 360 grados; que ya hasta quiero escribir mi testimonio; que créeme No es tan común como la mayoría de los divorcios, a sido muyyy complicado y difícil 😣. Pero hoy me siento recuperada, puedo hablarlo sin ningún problema y deseo sacar provecho de este tiempo pasado y difícil que a sido para mi. Lilia Barrera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Desarrollo humano
  • Educación
  • Psicología
  • Sin categoría

El Instituto Universitario Carl Rogers ofrece un moderno programa académico en maestrías, doctorados y diplomados en psicología y psicoterapia humanista.

Nosotros

  • Nuestra historia
  • Razones Para Elegirnos
  • Filosofía
  • Humanismo en IUCR
  • Evaluaciones IUCR
  • Protocolo para la Prevención, Detección, Atención del acoso sexual
  • Reglamento Escolar

CONTACTO

22 22 42 26 99
22 22 32 65 08
admision@unicarlrogers.com.mx
Instagram Linkedin

NEWSLETTER

¿Quieres conocer todas las fechas de nuestros programas académicos, conferencias, diplomados y congresos? Inscríbete a nuestro Newsletter y sé parte de nuestra comunidad

Instituto Universitario Carl Rogers © 2021, Desarrollado por FIGAND Software y PaginaMx

  • Política de Privacidad
  • Política de no discriminación