• Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog
Un resultado no define tu futuro — Inscripciones abiertas — Contáctanos
Psicología en Puebla
  • Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog

Educación

Portada » Blog » ¿Que es Gestalt?

¿Que es Gestalt?

  • publicado por IUCR_admin
  • Categorías Educación, Psicología
  • Fecha septiembre 30, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios
Gestalt

Si te has preguntado ¿que es Gestalt? ¡Aquí te lo decimos!

La teoría de la Gestalt surgió en Berlín, Alemania en 1920 como una respuesta a la psicología conductista. Esta teoría se enfoca en estudiar los procesos mentales para crear una concepción del ser humano, conocer la forma en que percibe la realidad y cómo esto interviene en su toma de decisiones.

“Todos creamos en nuestra mente imágenes más o menos coherentes sobre nosotros y lo que nos rodea, y estas imágenes no son la simple unión de las secuencias de información que nos llegan a través de nuestros sentidos, sino que son algo más”.

“Gestalt” es una palabra alemana que se traduce como forma, figura, estructura o configuración. Esta corriente de pensamiento busca encontrar sentido a cómo nuestras mentes perciben las cosas como un todo. Es decir, se refiere a que existe un proceso mediante el cuál interpretamos la realidad a través de “formas” que vamos creando mentalmente, y dichas formas influyen e intervienen en nuestra toma de decisiones.

Ejemplos de Gestalt

Uno de los ejemplos más populares de la Gestalt es una película. Y es que ¿qué es una película? Una serie de fotogramas que pasan rápidamente, pero nosotros lo percibimos como: una secuencia de imágenes en movimiento.

Esto sucede porque creamos una forma completa al reunir toda la información que nos rodea, no solo nos quedamos con una cara, sino que juntamos todo para crear una globalidad.

Lo mismo sucede con las ilusiones ópticas, pues cuando se sobrepone una imagen con la otra no logramos ver una a la vez, sino que nuestra mente une todo y nos muestra todo.

¿Cuáles son las leyes de la Gestalt?

Las leyes de la Gestalt surgieron como una forma de tratar de explicar porqué percibimos ciertas cosas dependiendo del contexto en que nos encontremos, por ejemplo:

  • Ley de proximidad: Nuestro subconsciente percibe los objetos que están más cercanos unos a otros y los agrupa como parte una sola unidad.
  • Ley de la similitud: El cerebro percibe los objetos parecidos como si tuvieran la misma forma, ya que son similares en forma, tamaño, color o textura.
  • Ley de clausura: Nuestro cerebro tiende a relacionar elementos separados. Es decir, si una línea forma una figura casi cerrada, nuestro cerebro rellena los espacios faltantes.
  • Ley de la continuidad: Los elementos orientados hacia la misma dirección se percibirá como un todo.
  • Ley de la inclusividad o de la figura fondo: Nuestro cerebro es capaz de separar la imagen de una figura del fondo, siendo el fondo lo único que no se percibirá como imagen.
  • Ley de la compleción: una forma abierta tiende a percibirse como cerrada.

¿Dónde se aplica la Gestalt?

Además de las áreas de la psicología, la Teoría de la Gestalt también puede aplicarse al diseño gráfico y al diseño web. Ya que los elementos visuales son los que llaman la atención inmediatamente y al conocer esta teoría se puede hacer uso para crear diseños que funcionen de acuerdo a las metas que se buscan.

Si quieres conocer más a fondo la Teoría de la Gestalt, ¡tienes que acudir al Diplomado de Gestalt del Instituto Universitario Carl Rogers!

  • Compartir:
author avatar
IUCR_admin

Publicación anterior

¿Cómo saber si soy capaz de estudiar psicología?
septiembre 30, 2022

Siguiente publicación

¿Qué es la Psicogerontología?
septiembre 30, 2022

También te puede interesar

Mujer acostada en la cama con los ojos abiertos durante la noche, mirando al techo con expresión de insomnio, mientras un reloj marca las 3 a. m., representando una escena típica al hablar de cuáles son los trastornos del sueño más comunes, como el insomnio o la dificultad para conciliar el sueño.
¿Cuáles son los trastornos del sueño más comunes?
8 mayo, 2025
Foto de una madre latina con pelo negro abrazando a su bebé recién nacido
Cómo ser la mejor mamá: 5 consejos de Psicólogos expertos para lograrlo
5 mayo, 2025
Mujer joven en consulta psicológica con una terapeuta profesional, en un consultorio moderno y acogedor. Imagen representativa para ilustrar cuánto cuesta un psicólogo en México en sesiones presenciales.
¿Cuánto cuesta un Psicólogo en México?
17 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Desarrollo humano
  • Educación
  • Psicología
  • Sin categoría

El Instituto Universitario Carl Rogers ofrece un moderno programa académico en maestrías, doctorados y diplomados en psicología y psicoterapia humanista.

Nosotros

  • Nuestra historia
  • Razones Para Elegirnos
  • Filosofía
  • Humanismo en IUCR
  • Evaluaciones IUCR
  • Protocolo para la Prevención, Detección, Atención del acoso sexual
  • Reglamento Escolar

CONTACTO

22 22 42 26 99
22 22 32 65 08
admision@unicarlrogers.com.mx
Instagram Linkedin

NEWSLETTER

¿Quieres conocer todas las fechas de nuestros programas académicos, conferencias, diplomados y congresos? Inscríbete a nuestro Newsletter y sé parte de nuestra comunidad

Instituto Universitario Carl Rogers © 2021, Desarrollado por FIGAND Software y PaginaMx

  • Política de Privacidad
  • Política de no discriminación