• Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog
Un resultado no define tu futuro — Inscripciones abiertas — Contáctanos
Psicología en Puebla
  • Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog

Sin categoría

Portada » Blog » Personalidad narcisista: qué es y como saber si mi pareja la tiene

Personalidad narcisista: qué es y como saber si mi pareja la tiene

  • publicado por Psicoescritor
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha abril 5, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios
Foto de hombre narcisisita con traje mirandose al espejo

En psicología, el trastorno de la personalidad narcisista está marcado por un sentido inflado de autoimportancia y falta de empatía. El término “narcisismo” se origina en la mitología griega, del mito de Narciso, un joven extremadamente hermoso que se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua. Incapaz de apartarse de su reflejo, Narciso murió contemplándolo. Esta historia se ha asociado con un exceso de amor propio y obsesión por la propia imagen, principales características de este trastorno.

¿Qué es el narcisismo?

El narcisismo es un trastorno de la personalidad caracterizado por un sentido exagerado de autoimportancia, una necesidad constante de admiración y una falta de empatía hacia los demás. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), el narcisismo se presenta en diferentes grados, desde rasgos de personalidad narcisista hasta el trastorno de personalidad narcisista propiamente dicho.

foto de hombre con trastorno de la personalidad narcisista mirandose al espejo

¿Cómo se comporta una persona narcisista?

Un narcisista tiende a buscar constantemente la admiración y el reconocimiento de los demás. Pueden tener un sentido inflado de autoimportancia y esperar un trato especial o privilegios especiales. Además, pueden carecer de empatía y tener dificultades para relacionarse de manera genuina con los demás. Pueden ser manipuladores, tener dificultades para aceptar críticas y mostrar comportamientos arrogantes o prepotentes.

¿Cómo es una persona narcisista con su pareja?

En una relación, una persona narcisista puede mostrar comportamientos dominantes y controladores. Pueden buscar constantemente la validación y la atención de su pareja, pero pueden tener dificultades para satisfacer las necesidades emocionales de su pareja. Además, pueden ser propensos a la infidelidad, la manipulación emocional y el abuso psicológico.

¿Se puede curar un narcisista?

Si bien el narcisismo puede ser un trastorno de la personalidad difícil de tratar, algunas personas narcisistas pueden beneficiarse de la terapia psicológica. La terapia cognitivo-conductual y la terapia de grupo pueden ayudar a las personas narcisistas a desarrollar una mayor conciencia de sus comportamientos y a aprender estrategias para mejorar sus relaciones interpersonales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el éxito del tratamiento puede variar según cada individuo y que algunas personas narcisistas pueden tener dificultades para reconocer la necesidad de cambio. Si necetas ayuda puedes pedir una terapia con un profesional mandando un mensaje.

Etiqueta:Narcisisista, Parejas, Personalidad

  • Compartir:
author avatar
Psicoescritor

Publicación anterior

Terapia de pareja💑: qué es y cómo puede salvar tu relación
abril 5, 2024

Siguiente publicación

❤️‍🔥Erotismos sexuales definición y ejemplos
abril 24, 2024

También te puede interesar

foto de mujer comiendo compulsivamente
Comer compulsivamente: por qué pasa y cómo dejar de hacerlo
29 noviembre, 2024
Foto de una mujer procastinando en su trabajo jugando con un avion
Procastinación que es y 5 consejos de Psicología para evitarla
25 julio, 2024
Foto de medio cuerpo de una mujer en vestio rojo, retirandose un tacón para representar el erotismo para un articulo de la Universidad Carl Rogers
❤️‍🔥Erotismos sexuales definición y ejemplos
24 abril, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Desarrollo humano
  • Educación
  • Psicología
  • Sin categoría

El Instituto Universitario Carl Rogers ofrece un moderno programa académico en maestrías, doctorados y diplomados en psicología y psicoterapia humanista.

Nosotros

  • Nuestra historia
  • Razones Para Elegirnos
  • Filosofía
  • Humanismo en IUCR
  • Evaluaciones IUCR
  • Protocolo para la Prevención, Detección, Atención del acoso sexual
  • Reglamento Escolar

CONTACTO

22 22 42 26 99
22 22 32 65 08
admision@unicarlrogers.com.mx
Instagram Linkedin

NEWSLETTER

¿Quieres conocer todas las fechas de nuestros programas académicos, conferencias, diplomados y congresos? Inscríbete a nuestro Newsletter y sé parte de nuestra comunidad

Instituto Universitario Carl Rogers © 2021, Desarrollado por FIGAND Software y PaginaMx

  • Política de Privacidad
  • Política de no discriminación