• Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog
Un resultado no define tu futuro — Inscripciones abiertas — Contáctanos
Psicología en Puebla
  • Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog

Psicología

Portada » Blog » Los 7 tipos de infidelidad: ¿qué cuenta como una?

Los 7 tipos de infidelidad: ¿qué cuenta como una?

  • publicado por Psicoescritor
  • Categorías Psicología
  • Fecha septiembre 23, 2023
  • Comentarios 1 Comentario
Foto de hombre con un labial marcado en la camisa que representa la infidelidad para el articulo de universidad carl rogers de psicología

¿Solo el sexo cuenta como infidelidad? ¿O también los mensajes? ¿Quizá los likes en redes sociales?… la lista podría ser infinita y aunque lo cierto es que cada pareja establece sus propias reglas, existen ciertas acciones que pueden indicar que una de las dos partes ha comenzado a mostrar interés en otras personas, sigue leyendo para conocer los 7 tipos de infidelidad que existen.

¿Qué es la infidelidad y por qué somos infieles?

Según el Psicólogo positivista, Carl Rogers, es posible desarrollar una “relación satélite“, es decir, un vínculo amoroso, sexual o erótico fuera de la relación principal. Lo que eventualmente se define como una infidelidad.

Las causas de la infidelidad son diversas, pero de acuerdo a Ashley Madison, un sitio famoso por promover las aventuras extramaritales, la principal causa en las mujeres es porque sienten una atracción hacia otra persona (45%) y en el caso de los hombres se debe a que desean tener más sexo (48%).

¿Dónde empieza una infidelidad? Los 7 tipos de infidelidad

Una infidelidad empieza con la atracción hacia otra persona, pero dependiendo el tipo de contacto que se tenga existe 7 tipos de infidelidad que pueden romper la confianza en una relación.

1. Infidelidad emocional

Empieza cuando de forma consciente se profundiza en un vínculo emocional (conectar, hacer clic) con otra persona, y se comienza a dar tiempo en cultivarlo y desarrollarlo.

2. Fantasías

Es difícil comprobar este tipo de infidelidad, pero todo empieza por la mente, así que en este nivel se cruza la línea entre desear conocer a la persona y comenzar a fantasear con besarla, tocarla o tener intimidad.

3. Microengaño

Sucede cuando nos volvemos cómplices de la seducción: permitimos que los coqueteos sucedan, no podemos un alto a los comportamientos cariñosos e incluso tratamos de ocultar nuestra relación para no perder el interés de la otra persona.

4. Ocultar información a la pareja

Si solo fuera una amiga o amigo… ¿Por qué mentirías a tu pareja sobre ese café? En este momento, la persona infiel puede negarse a aceptar que ha comenzado a ser desleal a su vínculo, pero miente sobre sus salidas con otra persona y las disfraza como salidas al trabajo.

5. Mensajes y llamadas

Ya sea que haya conocido a la otra persona en línea, en el trabajo o en la calle, comenzar a intercambiar mensajes y llamadas que no se responden en presencia de la pareja o donde se realizan coqueteos, es un tipo de infidelidad.

6. Contacto físico

Aquí se cruza la línea, ya que en este punto entran todo lo que se refiera a besos, encuentros sexuales o eróticos, caricias, etc.

7. Relación paralela

Cuando además del contacto físico, los encuentros se vuelven constantes y se desarrollan sentimientos como el amor, la infidelidad ahora se ha transformado en una relación satélite, donde la pareja podría desplazar su relación principal.

¿Qué se debe hacer si tu pareja te es infiel?

Si consideras que tu pareja (o tú) ha incurrido en alguno de los 7 tipos de infidelidad, lo recomendable es hablarlo y si todavía están en un punto dónde la confianza no se ha roto, pueden seguir adelante, incluso con terapia de pareja. Recuerda que no todas las parejas pueden recuperar la confianza y lo más sano en algunos casos, es romper el vínculo. Si quisieras saber sobre otros temas de psicología o relación en pareja, haz clic aquí.

Te podría interesar:

Contáctanos en Whatsapp
Contáctanos en Whatsapp

Etiqueta:Infidelidad

  • Compartir:
author avatar
Psicoescritor

Publicación anterior

¿Qué es Celotipia y cómo se diferencia de los celos normales?
septiembre 23, 2023

Siguiente publicación

Cómo hacer una Constelación Familiar: pasos y consejos
octubre 31, 2023

También te puede interesar

Mujer joven en consulta psicológica con una terapeuta profesional, en un consultorio moderno y acogedor. Imagen representativa para ilustrar cuánto cuesta un psicólogo en México en sesiones presenciales.
¿Cuánto cuesta un Psicólogo en México?
17 abril, 2025
ilustración de una persona rodeada de un halo de luz que hace desvanecer sus limites naturales para interpretar que es la psique humana
¿Qué es la Psique Humana?
17 abril, 2025
Hombre blanco de traje jugando en un parque de diversiones
¿Qué es el Síndrome de Peter Pan y cómo detectarlo?
14 marzo, 2025

    1 Comentario

  1. Yidy
    abril 3, 2025
    Responder

    Soy Yidy García y agradezco este contenido ignoraba el tema por completo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Desarrollo humano
  • Educación
  • Psicología
  • Sin categoría

El Instituto Universitario Carl Rogers ofrece un moderno programa académico en maestrías, doctorados y diplomados en psicología y psicoterapia humanista.

Nosotros

  • Nuestra historia
  • Razones Para Elegirnos
  • Filosofía
  • Humanismo en IUCR
  • Evaluaciones IUCR
  • Protocolo para la Prevención, Detección, Atención del acoso sexual
  • Reglamento Escolar

CONTACTO

22 22 42 26 99
22 22 32 65 08
admision@unicarlrogers.com.mx
Instagram Linkedin

NEWSLETTER

¿Quieres conocer todas las fechas de nuestros programas académicos, conferencias, diplomados y congresos? Inscríbete a nuestro Newsletter y sé parte de nuestra comunidad

Instituto Universitario Carl Rogers © 2021, Desarrollado por FIGAND Software y PaginaMx

  • Política de Privacidad
  • Política de no discriminación