• Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog
Un resultado no define tu futuro — Inscripciones abiertas — Contáctanos
Psicología en Puebla
  • Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog

Psicología

Portada » Blog » Cómo superar una infidelidad: consejos para seguir adelante con tu vida

Cómo superar una infidelidad: consejos para seguir adelante con tu vida

  • publicado por Psicoescritor
  • Categorías Psicología
  • Fecha enero 8, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios
Foto de pareja paseando mientras el novio voltea a ver otra mujer y es sorprendido por su pareja para mostrar un tipo de infidelidad en un articulo de la universidad Carl Rogers

Un día todo es mágico, sobra la atención y los detalles, pero con el tiempo algo cambia y de repente: pasan menos tiempo contigo, luego descubres mensajes o fotos, después se alejan para tomar una llamada…hasta que encuentras una prueba inminente y confirmas que tu pareja es infiel. ¿Cómo superar una infidelidad? No es fácil, pero retomar tu vida y recuperar la confianza tanto en ti como en las relaciones es posible. En Carl Rogers te damos una guía para que puedas sanar estas heridas.

¿Qué es la infidelidad?

Según la visión de Carl Rogers, la infidelidad en una relación matrimonial se entiende como una de las muchas formas en que las parejas enfrentan situaciones difíciles.

Rogers destaca que algunas parejas pueden aceptar la infidelidad como parte de un acuerdo mutuo, mientras que otras reaccionan de manera diferente, desde la indiferencia hasta la ruptura debido a sentimientos de enojo. Las infidelidades no son exclusivas del matrimonio, sino más bien una situación compleja que las parejas abordan de diversas maneras según sus valores y acuerdos personales.

Lee Los 7 tipos de infidelidad: ¿qué cuenta como una?

¿La infidelidad es normal?

De acuerdo a Scielo.org, “En México, se estima un porcentaje de infidelidad sexual de 30.6 por ciento en hombres y 12.8 por ciento en mujeres con un tamaño del efecto del sexo sobre la conducta de infidelidad sexual medio; ser hombre triplica la probabilidad de infidelidad sexual en comparación con ser mujer”.

Es importante entender que una infidelidad puede ocurrirle a cualquiera, sin importar la duración de la relación, el nivel socio económico o la belleza que cada uno tiene.

¿Cómo superar una infidelidad? Consejos para seguir adelante

1. Aprende a manejar la culpa

Cada caso es distinto, pero la infidelidad es una decisión que toma una de las partes. Cada pareja es diferente y atribuir la situación a una sola de las partes es difícil, no te culpes por todo ni desperdicies energía pensando que pudo haber sido diferente. Si sientes demasiada ansiedad, puedes probar el mindfulness.

2. Ponte como prioridad

Quedarte sin una persona puede ser difícil, pero es un proceso donde debes aprender a soltar y cuestionarte si la relación te aporta más de lo que te resta. Reflexiona sobre tus relaciones pasadas, encuentra patrones y busca entender qué tipo de apego tienes para poder comenzar a sanar.

3. No debes decidir ahora si quieres continuar con la relación

«El que traicionó está aceptando que pagará su “deuda” cada vez que la otra persona lo requiera y el traicionado adquirirá una posición de superioridad moral y sufrimiento porque pensará: si sucedió una vez ¿por qué no volvería a pasar?, lo que incrementará el control, las dudas, los miedos y disminuirá la intimidad y el deseo”.

Dra. Nilda chiaraviglio, experta en sexología y parejas.

Las relaciones son demasiado complejas y cada una funciona a su manera. No te presiones en este momento para decidir si puedes salvar la relación o no, hay parejas que pueden seguir adelante y otras en las que es mejor optar por la separación. Lo más sano es tomar la decisión en conjunto y recuerda que no puedes permitir engaños por el miedo a quedarte solo.

Esperamos haberte ayudado a entender como superar una infidelidad, En Carl Rogers somos una Universidad especializada en Psicología Humanista, constantemente tenemos cursos de superación personal, autoestima, constelaciones y demás que pueden ser de mucha ayuda en este proceso, a precios muy accesibles y totalmente en línea para que puedas tomarlos desde cualquier lugar, haz clic aquí para conocerlos.

Etiqueta:Carl Rogers, Infidelidad, Parejas, Sanación

  • Compartir:
author avatar
Psicoescritor

Publicación anterior

Musicoterapia: beneficios para la mente y el cuerpo
enero 8, 2024

Siguiente publicación

Pedagogía infantil🎓: qué es + 3 datos curiosos que inspiran
enero 29, 2024

También te puede interesar

Mujer joven en consulta psicológica con una terapeuta profesional, en un consultorio moderno y acogedor. Imagen representativa para ilustrar cuánto cuesta un psicólogo en México en sesiones presenciales.
¿Cuánto cuesta un Psicólogo en México?
17 abril, 2025
ilustración de una persona rodeada de un halo de luz que hace desvanecer sus limites naturales para interpretar que es la psique humana
¿Qué es la Psique Humana?
17 abril, 2025
Hombre blanco de traje jugando en un parque de diversiones
¿Qué es el Síndrome de Peter Pan y cómo detectarlo?
14 marzo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Desarrollo humano
  • Educación
  • Psicología
  • Sin categoría

El Instituto Universitario Carl Rogers ofrece un moderno programa académico en maestrías, doctorados y diplomados en psicología y psicoterapia humanista.

Nosotros

  • Nuestra historia
  • Razones Para Elegirnos
  • Filosofía
  • Humanismo en IUCR
  • Evaluaciones IUCR
  • Protocolo para la Prevención, Detección, Atención del acoso sexual
  • Reglamento Escolar

CONTACTO

22 22 42 26 99
22 22 32 65 08
admision@unicarlrogers.com.mx
Instagram Linkedin

NEWSLETTER

¿Quieres conocer todas las fechas de nuestros programas académicos, conferencias, diplomados y congresos? Inscríbete a nuestro Newsletter y sé parte de nuestra comunidad

Instituto Universitario Carl Rogers © 2021, Desarrollado por FIGAND Software y PaginaMx

  • Política de Privacidad
  • Política de no discriminación