• Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog
Un resultado no define tu futuro — Inscripciones abiertas — Contáctanos
Psicología en Puebla
  • Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog

Sin categoría

Portada » Blog » Comer compulsivamente: por qué pasa y cómo dejar de hacerlo

Comer compulsivamente: por qué pasa y cómo dejar de hacerlo

  • publicado por Psicoescritor
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha noviembre 29, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios
foto de mujer comiendo compulsivamente

Un postrecito de vez en cuando es normal, pero comer medio pastel de un atracón, no lo es. Comer compulsivamente está relacionado con un trastorno por atracones, donde se siente hambre en todo momento y la urgencia de saciarla invade el pensamiento, al grado de afectar la vida profesional y personal. Si tienes este problema o conoces a alguien, en Carl Rogers la Universidad de Psicología en Puebla, te dejamos algunos consejos para entenderlo mejor y cómo puedes pedir ayuda.

¿Qué significa comer compulsivamente?

Hace un par de años, un supuesto participante de un talk show sacudió el internet, al convertirse en un meme cuando admitió que no podía controlar su ingesta de comida. Pero, la realidad es que en el fondo existe un problema que lo ocasiona. Al igual que muchos desórdenes alimenticios, el no poder controlar la cantidad de alimentos que se ingiere, está relacionada con posibles causas como la depresión, el estrés, la baja autoestima o la soledad.

Erróneamente, llegamos a pensar que alguien con este problema podría padecer un sobrepeso excesivo, como los casos mostrados en Kilos Mortales, sin embargo, no todas las personas que lo padecen tienen un tipo de cuerpo parecido, más bien se trata de un estigma, pero lo cierto es que el programa nos mostró una realidad muy dura: el no controlar los alimentos puede tener consecuencias mortales.

Sean Milliken (quién llego a pesar más de 400 kilos) murió en 2019, los doctores no pudieron reanimar su corazón.


¿Qué hay detrás de comer compulsivamente?

Las señales que indican que alguien tiene problemas con la comida son las siguientes:

  • Pueden consumir lo que una persona normal comería en todo un día, en una sola comida.
  • Al comer, no miden las porciones y sienten que deben saciar su hambre hasta llenarse por completo.
  • Muestran ansiedad desmedida al comer, masticando demasiado rápido los alimentos.
  • Aún cuando se sienten llenos o no tienen hambre, desean ingerir más comida.
  • Se alimentan a escondidas para no sentirse culpables.
  • Siente remordimiento después de comer y desea arreglarlo ingiriendo más alimento.

Otros factores incluyen:

  • Las personas que perciben rechazo social o emocional pueden usar la comida como una forma de consuelo.
  • El estrés postraumático o eventos adversos en la infancia pueden predisponer al desarrollo de comportamientos compulsivos, incluida la relación con la comida​.
  • Las personas con una percepción negativa de sí mismas pueden recurrir a los atracones como una forma de evasión​.

¿Cómo dejar de comer compulsivamente?

Muchas veces, este problema tiene un origen en la parte emocional que al ir sanando y ser acompañada de una dieta equilibrada, permite controlar los impulsos y detener el hábito de comer compulsivamente.

Psicoterapia individual

Tomar terapia individual puede ayudar a las personas, ya que sanan desde sus heridas internas que muchas veces ocasionan esta conducta, como una forma de compensar su culpa, soledad o sentimiento de no ser suficientes.

Rutinas que lleven a tener autocontrol

Se debe adaptar una rutina con dietas y horarios regulares para la ingesta de comida, donde se requieren los servicios de un nutriólogo que ayude a moderar los alimentos que se consumirán. De ser posible, compartir con amigos y familiares para que puedan motivar a seguir el programa.

Intervención de un doctor

Cuando existe un problema mayor, pueden existir medicamentos que ayuden a controlar la ansiedad.

Comer compulsivamente es un problema, pero con la ayuda adecuada se puede solucionar.

  • Compartir:
author avatar
Psicoescritor

Publicación anterior

Como superar la muerte de una mascota
noviembre 29, 2024

Siguiente publicación

Libros de autoayuda: los 10 mejores recomendados por psicólogos para 2025
diciembre 10, 2024

También te puede interesar

Foto de una mujer procastinando en su trabajo jugando con un avion
Procastinación que es y 5 consejos de Psicología para evitarla
25 julio, 2024
Foto de medio cuerpo de una mujer en vestio rojo, retirandose un tacón para representar el erotismo para un articulo de la Universidad Carl Rogers
❤️‍🔥Erotismos sexuales definición y ejemplos
24 abril, 2024
Foto de hombre narcisisita con traje mirandose al espejo
Personalidad narcisista: qué es y como saber si mi pareja la tiene
5 abril, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Desarrollo humano
  • Educación
  • Psicología
  • Sin categoría

El Instituto Universitario Carl Rogers ofrece un moderno programa académico en maestrías, doctorados y diplomados en psicología y psicoterapia humanista.

Nosotros

  • Nuestra historia
  • Razones Para Elegirnos
  • Filosofía
  • Humanismo en IUCR
  • Evaluaciones IUCR
  • Protocolo para la Prevención, Detección, Atención del acoso sexual
  • Reglamento Escolar

CONTACTO

22 22 42 26 99
22 22 32 65 08
admision@unicarlrogers.com.mx
Instagram Linkedin

NEWSLETTER

¿Quieres conocer todas las fechas de nuestros programas académicos, conferencias, diplomados y congresos? Inscríbete a nuestro Newsletter y sé parte de nuestra comunidad

Instituto Universitario Carl Rogers © 2021, Desarrollado por FIGAND Software y PaginaMx

  • Política de Privacidad
  • Política de no discriminación