• Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog
Un resultado no define tu futuro — Inscripciones abiertas — Contáctanos
Psicología en Puebla
  • Inicio
  • Oferta educativa
    • Bachillerato
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Psicología Puebla
      • Licenciatura Sabatina en Psicología
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura Sabatina en Psicopedagogía
    • Diplomados
    • Posgrados En Psicología
      • Maestría en Psicoterapia Humanista Federal
      • Maestría en Psicoterapia Sexual_Federal
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos Online
    • Webinars De Psicología
    • Escuela Para Padres de adolescentes
    • Espacios Para Eventos
    • Servicio de Psicoterapia Puebla
    • Directorio De Psicoterapeutas
  • Campus
    • Villahermosa
    • Chetumal
  • Eventos
    • Congresos y jornadas
    • Cursos Online
    • Cartelera
  • Contacto
    • Campus Puebla
    • Campus Chetumal
    • Campus Villahermosa
  • Comunidad IUCR
    • Plataforma
    • Ser Docente
    • Ser Alumno
    • Clipap Terapeutas
    • Blog

Educación

Portada » Blog » ¿Para qué sirve la psicología del color?

¿Para qué sirve la psicología del color?

  • publicado por IUCR_admin
  • Categorías Educación, Psicología
  • Fecha julio 20, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios
la psicología del color

¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve la psicología del color? La psicología del color estudia la forma en que los colores afectan nuestra percepción y estimulan nuestros sentidos. ¡Aquí te contamos más!

¿Qué es la psicología del color?

La psicología del color, como su nombre lo dice, estudia los colores y los efectos que provocan en las emociones y conductas de las personas. Gracias a diversos estudios se ha logrado asignarle una simbología especifica y un significado concreto a cada color. 

Aunque también hay que tomar en cuenta que la percepción del individuo es subjetiva y dependerá tanto de las experiencias personales, la cultura, la educación, los valores, el género y muchos otros factores internos y externos. Asimismo, interviene la tonalidad en la que se encuentre el color, pues podría afectar nuestra percepción de diferente forma.

¿Dónde se utiliza la psicología del color?

Algunas de las áreas que aplican la psicología del color son el marketing, publicidad y el diseño; y es que debido a que es un campo en constante crecimiento muchas personas han sabido aplicarlo como una una forma de manipulación para crear deseos y/o satisfacer las necesidades de los consumidores.

Utilizando la psicología del color, las personas dedicadas a estas áreas pueden saber qué es lo que el público llega a sentir respecto a imágenes, videos o cualquier soporte visual. Ya que este es su objetivo: utilizar los colores correctos dirigidos a un grupo de población específico para crear confianza en sus productos y tener más ventas.

¿Qué significan los colores?

Como ya mencionamos, la psicología del color es subjetiva y aunque varía de persona a persona también cambia en nosotros mismos; y es que no percibimos los colores de la misma forma cuando estamos en la adolescencia que cuando entramos a la etapa adulta, va creciendo y evolucionando con nosotros.

Lo mismo sucede con los estudios de la psicología del color, si bien existe una simbología concreta designada a cada uno, gracias a diversas investigaciones los significados se van actualizando y renovando constantemente.

A continuación te presentamos los más comunes:

  • Rojo: Es un color que resalta mucho, lo que provoca sentimientos inmediatamente al observarlo. Se asocia con la fuerza, la energía, la pasión, el peligro, la tensión, el amor y el odio al mismo tiempo.
  • Azul: Se asocia con la armonía, serenidad, confianza, seguridad y la calma; aunque también se relaciona con sentimientos como frialdad, desapego y lejanía.
  • Verde: Al ser el color de las plantas, se relaciona con la naturaleza, la salud, lo natural, aunque también genera sentimientos de esperanza, armonía y paz.
  • Amarillo: Este color se relaciona con la alegría, la felicidad y el optimismo; sin embargo, dependiendo de la tonalidad cambia su simbología a generar desconfianza o advertencia.
  • Negro: Se asocia con la elegancia, con el poder e incluso con lo sofisticado; sin embargo, también se relaciona con emociones como tristeza, soledad, ira y frialdad.
  • Blanco: Este color representa pureza, limpieza e incluso inocencia.

¡Ahora ya sabes para qué sirve la psicología del color! Este y otros temas puedes aprender en la licenciatura en psicología del Instituto Universitario Carl Rogers. ¡Conoce nuestro plan de estudios para Pscología o nuestra licenciatura sabatina en Psicología y únete a nosotros!

  • Compartir:
author avatar
IUCR_admin

Publicación anterior

¿En qué trabaja un Psicopedagogo?
julio 20, 2022

Siguiente publicación

¿De qué puedo trabajar si estudio psicología?
julio 20, 2022

También te puede interesar

Mujer joven en consulta psicológica con una terapeuta profesional, en un consultorio moderno y acogedor. Imagen representativa para ilustrar cuánto cuesta un psicólogo en México en sesiones presenciales.
¿Cuánto cuesta un Psicólogo en México?
17 abril, 2025
ilustración de una persona rodeada de un halo de luz que hace desvanecer sus limites naturales para interpretar que es la psique humana
¿Qué es la Psique Humana?
17 abril, 2025
Hombre blanco de traje jugando en un parque de diversiones
¿Qué es el Síndrome de Peter Pan y cómo detectarlo?
14 marzo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Desarrollo humano
  • Educación
  • Psicología
  • Sin categoría

El Instituto Universitario Carl Rogers ofrece un moderno programa académico en maestrías, doctorados y diplomados en psicología y psicoterapia humanista.

Nosotros

  • Nuestra historia
  • Razones Para Elegirnos
  • Filosofía
  • Humanismo en IUCR
  • Evaluaciones IUCR
  • Protocolo para la Prevención, Detección, Atención del acoso sexual
  • Reglamento Escolar

CONTACTO

22 22 42 26 99
22 22 32 65 08
admision@unicarlrogers.com.mx
Instagram Linkedin

NEWSLETTER

¿Quieres conocer todas las fechas de nuestros programas académicos, conferencias, diplomados y congresos? Inscríbete a nuestro Newsletter y sé parte de nuestra comunidad

Instituto Universitario Carl Rogers © 2021, Desarrollado por FIGAND Software y PaginaMx

  • Política de Privacidad
  • Política de no discriminación